Rumbo a un 2023 mas sostenible

El 2022 ha sido un año apasionante para el equipo Medvolt, desde que en abril, en el Boat Show de Palma, presentamos oficialmente nuestro llaut 100% eléctrico, hasta hoy 31 de diciembre, han pasado muchas cosas. En apenas 9 meses hemos afrontado muchos retos y superado innumerables desafíos, pero no podemos estar mas contentos con los resultados.
Ahora que estamos a punto de entrar en un apasionante y mas sostenible 2023, aprovechamos para hacer un breve repaso de los principales hitos que hemos conseguido en la carrera por la descarbonización de la náutica y del turismo náutico sostenible durante el 2022:
Palma International Boat Show, abril 2022

Tras las primeras pruebas de mar realizadas durante el primer trimestre del 2022, y comprobar con satisfacción que tanto el diseño del llaut, como el motor y baterías instaladas funcionaban perfectamente, presentamos al público el llaut 100% eléctrico M7 en el Boat Show.
La reacción por parte del público que pudo probar el llaut, fue tremendamente positiva, mas de 200 personas probaron nuestro llaut. Generalmente, al conocer nuestro proyecto siempre surgen las típicas dudas y cliches: "he leído que las baterías de litio son muy peligrosas", "que pasa si me quedo sin batería en medio del mar", "es seguro un barco eléctrico?". Muy poca gente conocía un barco eléctrico o era consciente de que esta tecnología existe y es segura.
Pero una vez que suben a bordo y empezamos a navegar sin ruidos, vibraciones u olores, a todo el mundo se le dibujaba una sonrisa. Al experimentar la navegación silenciosa, que parece algo casi mágico, empiezan a entender realmente lo que significa un barco eléctrico. Y que no solamente es un cambio de tecnología mas sostenible, es una experiencia completamente diferente a navegar con motores diesel tradicionales. Especialmente un llaut con motor eléctrico ofrece una experiencia de navegación completamente diferente a un llaut con motor de combustión, es como navegar en un velero.
El Govern se sube al llaut eléctrico, junio 2022

Tras cientos de reuniones y conversaciones con empresarios, puertos, asociaciones, administración, etc... para poner encima de la mesa los retos de descarbonizar el sector náutico en Baleares, y cumplir con lo objetivos asumidos por España y que exige la Unión Europea, empezamos a ver los primeros resultados.
Recibimos en nuestra astillero a representantes del Govern que nos trasladaron su apoyo, y Juan Pedro Yllanes (Vicepresidente y Conseller de Transició Energètica), frente a los periodistas presentes, nos puso como un ejemplo a seguir por el resto del sector. Nos transmitieron que el Govern le da mucha importancia a este tipo de iniciativas orientadas a reducir la huella de carbono y emisiones contaminantes en los mares.
Juan Pedro Illanes aprovechó la visita para anunciar que se destinarán 15 millones de euros a la descarbonización del sector náutico, como parte del Pla d’Inversions per a la Transició Energètica de les Illes Balears.
Por nuestra parte les transmitimos que estamos preparados para el reto de ayudar a descarbonizar la flota de embarcaciones de Baleares, sobre todo mediante le conversión a motorización eléctrica de los llauts. En este sentido, ya hemos convertido exitosamente una embarcación mediante un retrofit integral, y estamos en pleno proceso de convertir un llaut de madera tradicional y una golondrina de transporte de pasajeros.
Primera experiencia de turismo náutico sostenible 5 estrellas, verano 2022

En torno a nuestro Llaut 100% eléctrico M7 desarrollamos una completa experiencia de Turismo Náutico Sostenible, en colaboraciones con múltiples asociaciones y expertos de diferentes ámbitos. Conseguimos crear una experiencia única, totalmente alineada con los diferentes ODS y las recomendaciones de las naciones unidas.
Gracias a la agencia de eventos y actividades LifeXperiences, y su apuesta por el turismo sostenible, personalizamos y adaptamos uno de nuestros llauts para trabajar en exclusiva, de junio a septiembre, con el increíble Hotel St Regis Mardavall.
El Hotel St Regis Mardavall cuenta con un pequeño embarcadero, y tras buscar la embarcación adecuada, decidieron apostar por ofrecer la experiencia con el llaut eléctrico como una de las principales actividades del hotel. Pioneros en el desarrollo de un turismo sostenible, en este caso también apostaron por promover la cultura marítima local y un llaut tradicional con vela latina y aparejo tradicional.
Entre todos conseguimos brindar a los huéspedes del hotel una experiencia única, de primera calidad, con un impacto mínimo en el entorno, con cero emisiones y promoviendo la cultura y gastronomía local. Y el feedback de los clientes del hotel no pudo ser mejor, destacaron lo silencioso y placentero de la experiencia. Una forma ´única y especial para conocer y disfrutar la costa Balear.
La apuesta del hotel por el proyecto fue tal, que incluso se bautizó al llaut con el nombre de "Astor" en honor a uno de los fundadores del hotel, y en la fiesta de celebración de aniversario del hotel, se expuso el llaut Astor en la piscina del hotel, en el centro de la celebración. Sin duda un proyecto ejemplar, que repetiremos durante la temporada del 2023, y que otros hoteles se han interesado en adaptar a sus necesidades.

La náutica sostenible al alcance de todos, Medvolt Club, verano 2022

Con el objetivo de llegar al mayor número de personas y demostrar que el turismo náutico sostenible, no solo es viable técnicamente, si no que es rentable y beneficioso para el medio ambiente y la cadena de valor del sector turístico, creamos Medvolt Club.
En Medvolt Club podrás disfrutar de la náutica sostenible y la navegación 100% eléctrica cero emisiones a través de exclusivas Experiencias, un Club de Navegación y Boat Sharing.
Desarrollamos diferentes Experiencias day charter y fórmulas de navegación orientadas tanto para el sector turístico como para residentes. Una forma atractiva de disfrutar de nuestro mar y probar la navegación eléctrica, promoviendo la cultura del llaut y el slow sailing.
Primer proyecto de retrofit en nuestro nuevo Centro de Alcudia, agosto 2022

Inauguramos nuestro Electric Boats Convertion Center de Alcudia con el primer proyecto de retrofit de un llaut de madera con mucha historia. Gracias a la apuesta decidida de la familia Arbona, propietarios del llaut, por la navegación eléctrica, convertimos exitosamente la embarcación, que contaba con 2 motores diesel bastante antiguos y poco fiables.
El resultado fue mejor de lo esperado, conseguimos una mayor autonomía y menor consumo de lo que habíamos previsto. Al ser un llaut tradicional, las lineas únicas del casco, ideadas para navegar a vela, ofrecen una menor resistencia que los llauts de fabricación moderna y mejor rendimiento a bajas velocidades. El propietario nos comenta que nunca habían navegado tanto con su llaut, antes el motor no le ofrecía fiabilidad y llevaba mucho mantenimiento. Ahora destaca lo placentero de la navegación, la fiabilidad del sistema y la ausencia de mantenimiento.
Justo en la fase final del proyecto, recibimos al equipo de IB3 quienes se interesaron por el proyecto y experimentaron de primera mano la navegación eléctrica.
I Foro Mar Blue, septiembre 2022

Tras meses de preparativos, tuvimos el placer de organizar el I Foro Mar Blue en la Sede Institucional de la Autoritat Portuària de Balears, con la colaboración del Cluster Nautico Balear y la Autoritat Portuària de Balears.
Con un lleno casi total (91 asistentes) la jornada se centró en abordar los retos y oportunidades de la Transformación Energética en el Mar Balear. Quedo constatado que la transición energética en el mar balear es una oportunidad para abordar el cambio climático en el sector náutico y marítimo de las islas y los barcos eléctricos son la primera opción a este tránsito, sea para embarcación nueva o transformación de motores de combustión a eléctricos.
Por parte de las instituciones públicas tanto la dirección general de Energía y la dirección general de Industria del Govern de les Illes Balears anunciaron paquetes de subvenciones para esta transición energética en el mar Balear.
La dirección general de Energía subvencionará con 25 millones de euros, repartidos en dos líneas de trabajo, se abrirán las líneas de subvención según Bartomeu Comas
Cap de Departament d'Energia i Canvi Climàtic de la Direcció General Energia i Canvi Climàtic del Govern Balear, entre los meses de octubre y noviembre de este año en curso:
- 10 millones de euros para infraestructuras y generación de renovables a los puertos deportivos de las islas,
- y 15 millones de euros para la náutica cero emisiones.
Salón Náutico de Barcelona, octubre 2022

En octubre participamos en el Salón Náutico de Barcelona, en el Innovation Dock, buen tiempo y gran asistencia de público. Nuestro llaut fue todo un descubrimiento para los asistentes, sobre todo de navegantes de la Costa Brava y de la zona de Valencia y Denia, donde existen mucha tradición de llaut, que "se ha vuelto a poner de moda" según nos comentaban. También constatamos un gran interés en nuestros servicios de conversión de embarcaciones por particulares y empresas de charter de todo el territorio nacional.
Aprovechamos la ocasión para formalizar el acuerdo con nuestro primer Distribuidor, Sent-Yacht, empresa con mas de 45 años de experiencia dirigida por Jordi Senties, se convirtió en nuestro Distribuidor Exclusivo para Cataluña.
Valencia Boat Show, octubre 2022

De la mano de nuestro nuevo Distribuidor Exclusivo para la Comunidad Valenciana, Sport Nautic, empresa líder en su región y especializados en veleros y catamaranes, asistimos al Valencia Boat Show. Una experiencia muy positiva y un evento muy productivo. A pesar de no contar con el volumen de asistentes de otros eventos similares, la calidad de los mismos fue inmejorable. Incluso pudimos sacar nuestra vela latina y hacer un par de bordos en aguas de la marina de Valencia. Fue toda una sorpresa para regatistas con muchísima experiencia ver el rendimiento del llaut con vela latina y lo fácil que es la maniobra.
Puesta en marcha de las subvenciones en Baleares, diciembre 2022

El 10 de diciembre se cumplió un hito de vital importancia para la transición energética del sector náutico en Baleares, se publicó en el BOIB la convocatoria pública de subvenciones para descarbonización del sector náutico de las Illes Balears dentro de las actuaciones previstas en el Plan de Inversiones para la Transición Energética de las Illes Balears, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por Unión Europea (NextGenerationEU).
Con una dotación de 15 millones de euros, las subvenciones ya se pueden solicitar, el plazo finaliza el 30 de Junio. Los fondos serán asignados según riguroso orden de entrada, hasta que se agoten, y subvencionan a fondo perdido hasta el 70% en la compra y conversión de embarcaciones eléctricas.
Sin duda una buena noticia y el inicio de la transición energética de la náutica en Baleares. Desde Medvolt ya hemos ayudado a varios clientes a solicitar la subvención, y estamos asesorando a decenas de interesados.
Rumbo al 2023
Tras un año frenético y apasionante, afrontamos el 2023 con mucho optimismo, muy contentos con los resultados obtenidos, pero muy conscientes del enorme trabajo que queda por delante para lograr un impacto real en la náutica sostenible.
Sin duda seguimos en la fase de "crear sector" hasta ahora inexistente (el sector de la náutica sostenible en Baleares), pero cada vez hay mas empresas, puertos, organizaciones, profesionales y propietarios de embarcaciones eléctricas comprometidos con la transición energética.
Solo a través de la colaboración y el intercambio de conocimiento, podremos afrontar el gran reto de la descarbonización, desde Medvolt tendemos la mano a todas las empresas del sector y a propietarios de embarcaciones que quieran pasarse a la navegación sostenible. Ya estamos organizando diferentes jornadas de divulgación en los principales puertos de Baleares para dar a conocer la náutica sostenible y las subvenciones existentes.
Os deseamos un próspero y sostenible 2023 !!!







